Scarnati anuncia una comisión especial sobre el discurso del Senado

23 de octubre de 2015 - El Presidente Pro Tempore del Senado, Joe Scarnati (R-25), anunció hoy su intención de establecer un Comité Especial bipartidista para perseguir una posible acción del Senado contra el Fiscal General Kane, de conformidad con el Artículo 6, Sección 7 de la Constitución de Pensilvania.

Scarnati explicó que la "Comisión Especial sobre la Dirección del Senado" se creará en virtud del artículo 5(a)(2) del Reglamento del Senado. Estará compuesto por tres miembros republicanos y tres demócratas, y el Presidente Pro Tempore actuará como miembro ex-officio. El nombramiento de los miembros de la Comisión Especial se hará la próxima semana por el Presidente Pro Tempore del Senado, en consulta con el líder demócrata del Senado, Jay Costa.

El artículo 6, sección 7 de la Constitución de Pensilvania establece lo siguiente:

     Artículo 6

  • 7. Destitución de funcionarios civiles. (en la parte pertinente)

Todos los funcionarios civiles elegidos por el pueblo, excepto el Gobernador, el

Vicegobernador, miembros de la Asamblea General y jueces

de los tribunales de registro, serán destituidos por el Gobernador por

causa razonable, tras la debida notificación y una audiencia completa, sobre la

dirección de dos tercios del Senado.

"Después de considerables consultas con el líder de la mayoría del Senado Jake Corman, otros miembros del Senado y la oficina del Gobernador, es mi opinión que esta medida está justificada", declaró el senador Scarnati. "El Comité se encargará de examinar la capacidad de la Sra. Kane para desempeñar las funciones de su cargo con una licencia de abogado suspendida indefinidamente, así como otras posibles áreas que puedan afectar a su rendimiento."

Responsabilidades y deberes preliminares de la Comisión Especial sobre el Discurso del Senado:

  • En un plazo de 30 días tras el nombramiento de los miembros del Comité, éste remitirá un informe escrito al pleno del Senado con las conclusiones preliminares del Comité, así como un esbozo de los procedimientos que el Comité utilizará en caso de que decida seguir adelante.
  • En el mismo plazo, el Comité se encargará de determinar si existen pruebas suficientes que justifiquen una notificación y una audiencia, tal como exige la Constitución de la AP, ante el Comité Especial sobre la Dirección del Senado.

Los miembros del comité bipartidista serán anunciados y leídos a través del escritorio en el Senado el lunes 26 de octubre de 2015.

####

Los demócratas del Senado piden al Tesorero que retenga el pago a las escuelas concertadas

Harrisburg - Oct, 20, 2015 - Los demócratas del Senado del Estado han pedido hoy al tesorero del estado de Pensilvania que "detenga el pago" de un desembolso programado de los ingresos por impuestos sobre la propiedad destinados a las escuelas chárter. Han enviado una carta al tesorero estatal Tim Reese pidiendo formalmente la retención del dinero.

"Las escuelas concertadas están buscando fondos de alivio del impuesto sobre el juego sobre la base de una interpretación jurídica, mientras que las escuelas públicas y muchos funcionarios públicos tienen una visión diferente de la ley", dijo hoy el senador estatal demócrata Jay Costa (D-Allegheny). "El tesorero no debería liberar ni un céntimo hasta que haya claridad legal y se hayan resuelto las cuestiones pendientes".

Las escuelas concertadas sostienen que se les debe un desembolso de los fondos generados por los ingresos del juego. Normalmente, cuando se aprueba un presupuesto estatal, la financiación de las escuelas concertadas se deduce de las subvenciones a la educación básica.

Debido al estancamiento presupuestario, no se dispone de la corriente normal de financiación. Las escuelas concertadas afirman que la ley estipula que, dado que esos fondos no están disponibles, se deduzcan de otros pagos estatales. Se espera que el estado realice un pago de 45 millones de dólares a las escuelas concertadas el 22 de octubre, y que 312 distritos escolares desvíen fondos a las escuelas concertadas.

"Todas nuestras escuelas, incluidas las escuelas públicas tradicionales y las concertadas, deben recibir una financiación adecuada de la Commonwealth", dijo el presidente demócrata del Senado, Vincent J. Hughes (D-Filadelfia/Montgomery). "Sin embargo, no podemos proporcionar una ayuda especial a las escuelas charter, mientras que muchos otros distritos escolares están sufriendo.

"Insto al tesorero del Estado a que suspenda los pagos a las escuelas concertadas hasta que se haya resuelto el estancamiento presupuestario y todas las escuelas dispongan de financiación".

El senador Jim Brewster (D-Allegheny/Westmoreland) pidió la suspensión del pago a las escuelas concertadas a finales de la semana pasada. Brewster dijo que "las escuelas públicas se enfrentan a dificultades increíbles debido a la falta de presupuesto estatal".

"Ahora, la financiación que reciben al margen de la subvención básica está secuestrada y eso está mal".

Brewster señaló la situación de dos de sus distritos escolares en el valle del Monongahela como ejemplos de desigualdad. Dijo que mientras McKeesport se debe $ 1,2 millones en reembolsos, que sólo recibirá $ 41.000 después de los fondos de la escuela chárter se deducen. Dijo que Clairton tendrá que enviar todo su reembolso de $ 230,000 a las escuelas charter y no recibirá nada.

"Dado que muchas de nuestras escuelas están sufriendo debido al estancamiento presupuestario, tenemos que responder a importantes cuestiones jurídicas relativas a estos fondos antes de que se distribuyan más tarde", dijo el senador Andy Dinniman (D-Chester), presidente demócrata de la Comisión de Educación del Senado. "La conclusión es que tanto las escuelas públicas como las concertadas necesitan estos fondos suplementarios de juego, fondos que no pasan por el proceso presupuestario normal".

En la carta al tesorero, los demócratas del Senado afirman que no creen que los reembolsos del fondo del juego constituyan "pagos del Estado" y que la ley estatal que regula el desembolso de fondos nunca contempló un estancamiento presupuestario.

Dicen que el estatuto que implica la generación de fondos faming y la desgravación fiscal de la propiedad definen el uso de los fondos desembolsados del fondo de desgravación fiscal de la propiedad. Los demócratas del Senado afirman que no existe discrecionalidad para destinar los fondos destinados a la desgravación fiscal al pago de los costes operativos de las escuelas concertadas.

"Pennsylvania Race Horse Development and Gaming Act y la Ley de Alivio del Contribuyente deben leerse conjuntamente para establecer la intención de la Asamblea General para el uso del dinero en el Fondo de Alivio del Impuesto sobre Bienes Inmuebles", dice la carta.

Costa dijo que, según el Código Fiscal, el tesorero del Estado tiene autoridad para retener pagos de la tesorería del Estado.

"No se puede hacer ningún pago sin la orden y la aprobación del tesorero del Estado", dijo Costa. "Este es un caso claro en el que la ley es turbia y las escuelas públicas están siendo tratadas de forma injusta por leyes que no previeron un largo estancamiento presupuestario".

Brewster, que se reunió ayer con el Secretario de Educación y el Secretario de Presupuestos para tratar el tema, dijo que le preocupa mucho la salud financiera a corto plazo de los distritos escolares si se desvían los fondos.

"Muchos distritos escolares de todo el estado soportarán la carga si se liberan estos fondos y no se les compensa", dijo Brewster. "Dadas las cuestiones legales pendientes, el curso de acción responsable es detener el pago hasta que se reconcilien las interpretaciones conflictivas de la ley".

-30-

Costa Condemns Republican Stopgap Budget

Harrisburg – Sept. 18, 2015 – Senate Democratic Leader Jay Costa (D-Allegheny) today condemned the proposed four-month $11.22 billion Republican stopgap budget as a “political ploy” designed to thwart negotiations on a comprehensive budget agreement.

“The Senate Republican stopgap budget plan is a political ploy that drags down efforts to construct a long-term, comprehensive budget agreement that includes real dollars for education, human services, deficit reduction and property tax cuts,” Costa said. “Stopgap budgets are only used when you are not up to the task of negotiating a full budget.

“We keep wasting time on budget tricks and veto-override maneuvers instead of bargaining sessions that would ultimately result in a comprehensive spending plan.”

The stopgap budget passed the Senate today on a partisan, party-line vote and now heads to the state House of Representatives for consideration. Gov. Tom Wolf has promised to veto it.

The Republican stopgap is a slimmed down version of the Republican budget that was vetoed by the governor Junio 30.

Costa said the Republican plan does not include a reasonable Marcellus Shale extraction tax or property tax relief, which are supported by a strong majority of Pennsylvanians and remain among Senate Democratic priorities.

“The plan is essentially one-third of what was before the Senate earlier this year,” Costa said. “That was a bad budget that was balanced on tricks and faulty revenues that would keep Pennsylvania treading water.

Costa said that negotiators can do better but are hobbled by Republican intransigence. He said that the governor has offered significant compromises on two issues that Republicans say must meet their demands – pensions and liquor privatization – before any consideration of the General Fund budget will be considered.

“It is incredibly frustrating to negotiate when Republicans apparently see no value in agreeing to a long-term plan that includes real investments in education, human services, job creation, property tax relief and a shale extraction tax while addressing the $1.3 billion deficit,” Costa said. “The Republican tactics and budget ploys raise real questions about whether they are interested in any comprehensive agreement.”

Pennsylvania does not have an approved General Fund spending plan. The budget was supposed to be approved by Junio 30.

-30-

Costa se burla del presupuesto republicano; dice que el plan no cuadra ni tiene sentido

El presupuesto carece de visión, fracasa en las escuelas, niega desgravaciones fiscales y agrava el déficit

Harrisburg - 30 de junio de 2015 - El líder demócrata del Senado estatal Jay Costa (D-Allegheny) dijo hoy que el presupuesto republicano de $ 30,1 mil millones aprobado hoy por el Senado "no cuadra y no tiene ningún sentido."

"Es difícil concebir un plan de gastos que pueda ser tan deficiente en tantas áreas", dijo Costa. "Está desequilibrado, no realiza inversiones significativas en las escuelas, niega la desgravación del impuesto sobre bienes inmuebles, no incluye un impuesto responsable sobre la extracción de Marcellus Shale e ignora un déficit estructural de 1.300 millones de dólares".

"Además, el plan se basa en trucos, prestidigitación contable e ingresos fantasma".

El proyecto de ley presupuestaria (House Bill 1192) ha sido aprobado hoy por el Senado con el voto favorable de todos los partidos.

El presupuesto republicano tiene un desequilibrio de 1.100 millones de dólares y aumentaría el déficit a 3.000 millones de dólares para el año fiscal 2016-17, dijo Costa. El plan carece de inversiones significativas en educación, creación de empleo o programas de la red de seguridad social y no hace nada para reducir los impuestos a la propiedad.

Costa dijo que, según el plan republicano, la nueva inversión neta en educación básica sería de 8 millones de dólares. La educación especial y la educación infantil sólo recibirían un aumento fraccionario y la educación superior se reparte tan poco que los aumentos de matrícula estarían asegurados.

Dijo que el plan de los republicanos no ofrece una reducción sustancial del impuesto sobre bienes inmuebles ni un impuesto razonable sobre el esquisto para financiar la educación, por no hablar de abordar el agujero estructural de 1.300 millones de dólares en las finanzas estatales.

"Los perdedores superan con creces a los ganadores en el presupuesto republicano", dijo Costa. "No hay alivio para los contribuyentes de la propiedad, no hay ayuda para los estudiantes de educación básica y superior, no hay nuevos dólares para ayudar a la creación de empleo y no hay aumento del salario mínimo".

Costa dijo que estaba sorprendido de que el plan de gasto era tan fuera de contacto y que los republicanos se negaron a negociar con los demócratas legislativos o el gobernador Tom Wolf. Dijo que esperaba que el presupuesto recibiera una fría acogida por parte del gobernador y que los legisladores se apresuraran a negociar un verdadero plan de gastos.

"El gobernador ha ofrecido una propuesta de presupuesto responsable que aborda iniciativas clave, incluyendo un impuesto sobre el esquisto, nuevas inversiones reales en educación y el alivio de un déficit estructural", dijo Costa. "Tenemos que dejar de lado este ejercicio presupuestario y abordar los problemas reales con soluciones reales".

-30-

Senate Democrats: Eliminate Property Taxes for 2 Million Pennsylvanians

PaHomeRebate_learnMore$1,990 rebate to taxpayers; property taxes eliminated for nearly 2/3 of property owners

Harrisburg – Junio 24, 2015 – A new property tax plan that would eliminate school property taxes for 2 million homeowners, reduce property taxes by $1,990 for another 1.2 million homesteads and provide a $500 rent rebate for more than 800,000 Pennsylvanians was unveiled today by Senate Democrats.

Under the PA Home Rebate plan, property taxpayers would be eligible for a 100 percent rebate of their school property tax bills up to $1,990 while renters would receive rebates of $500 provided their income is less than $50,000.  The rebates would be available annually.

“The plan is simple, straightforward and substantial,” Sen. Jay Costa (D-Allegheny), the Senate Democratic leader said today. “It eliminates school property taxes for 2 million homesteads, makes deep cuts for more than a million more and helps renters.

“Seniors, working men and women and virtually all taxpayers and renters benefit from this approach.”

Costa said the plan drives out more than $4.4 billion in tax and rent relief by shifting the tax burden from a heavy reliance on the property tax to a mix of the Personal Income Tax, Sales and Use Tax and tobacco taxes.

“The plan provides significant tax and rent relief that Pennsylvanians have wanted,” Sen. Vincent J. Hughes, (D-Philadelphia) the Senate Democratic Appropriations chair said.  “The $1,990 in relief is based on the average property tax bill in Pennsylvania.

“This is a fresh approach and a departure from the plans on the table because it is not based on a distribution formula and it provides uniformity in relief.”

Gov. Tom Wolf offered a property tax plan as a part of his budget address in Marzo.  The House of Representatives advanced their own plan (HB 504) which passed the House earlier this year.  Each of those efforts include a complex formula to redistribute revenues.

The Independent Fiscal Office studied the Senate Democratic plan and reported its findings in Marzo.  In a letter to Costa and Hughes, the IFO indicated that the average property tax bill In Pennsylvania was $1,990 and the median was $1,608.

“This plan takes an important first step in shifting more funding responsibility for schools to the state and away from the local property taxpayer,” Sen. Lisa Boscola (D-Northampton) said. “While I still support complete elimination of school property taxes, plans like this provide relief to those struggling to pay ever-increasing property taxes.

“Many of us have sought total property tax elimination as our goal, but until that plan can get the necessary votes this is an excellent step forward.”

“For many seniors this is an exceptional approach because it would provide dramatic school property tax relief combined with relief from county or municipal taxes,” Hughes said.

Costa and Hughes said the Senate Democratic Caucus plan includes protections against sharply escalating school district taxes to further protect taxpayers from spikes in local taxes.

Because the plan provides a 100 percent rebate up to $1,990, taxpayers will be inoculated from future school district property tax increases until their tax bill reaches that threshold. In addition, current Act 1 spending caps, which require voter approval of spending above an inflation index, would remain in place.  The amount that school districts could keep in reserve would be capped at four percent.

Finally, once Act 120 pension increases plateau and the school funding gap created by Gov. Tom Corbett’s drastic cuts in school funding is filled, school districts will not have to repeatedly raise local taxes to cover costs, they said.

Other elements of the plan include making the relief available as soon as possible via a Short Term Investment Program loan from the state Treasury.  Taxpayers would be able to receive the rebate of up to $1,990 by check once they submit documentation that they paid their taxes. The process would be similar to the one that is used to process the rebates for senior citizens under the Property Tax Rent Rebate program, the Democrats said.

Hughes said the plan allows Philadelphia to fashion its own tax relief scheme because it uses a significantly different tax menu to fund its schools.

He said the plan allows flexibility for Philadelphia to lower a combination of taxes.  The city currently uses a combination of a high wage tax, cigarette tax revenues, local sales tax and property taxes while most other school districts balance their books using local property tax revenues.

The proposed tax mix that generates the $4.4 billion to pay for the rebates uses a .78 increase in the Personal Income Tax, a 0.6 increase in the Sales and Use Tax and new levies on cigarettes and other tobacco products.

Costa and Hughes both noted that the levies in the Senate Democratic plan are similar to or lower than both the tax menu presented in HB 504 and the Governor’s proposal.

The senators said that they are open to discussing the proper mix of revenues to fund significant property tax relief for all Pennsylvanians.

-30-

Los demócratas del Senado aplauden la nueva fórmula de financiación de la educación básica

Harrisburg, 18 de junio de 2015 - El líder demócrata del Senado Jay Costa (D-Allegheny), Sens. Andy Dinniman (D-Chester) y Rob Teplitz (D-Dauphin/Perry) que sirven como miembros de la Comisión de Financiación de la Educación Básica (BEFC) elogiaron hoy la nueva propuesta de fórmula de financiación de la educación en todo el estado como un enfoque responsable, predecible y equitativo que mejoraría la educación para todos los estudiantes.

La fórmula, que la comisión recomienda que se utilice para distribuir la financiación de la educación básica del Estado a los distritos escolares locales, fue presentada y aprobada por unanimidad en una reunión de la comisión celebrada esta mañana en Harrisburg. La propuesta aún debe ser aprobada por la Asamblea General.

Los senadores afirmaron que el plan abordaría la gran desigualdad de recursos educativos que frena a los estudiantes de los distritos más pobres.

La fórmula contiene cinco factores que reflejan los costes reales de la educación de los niños en diversas circunstancias económicas: pobreza, concentración de pobreza, estudiantes de inglés, matriculación en escuelas concertadas y tamaño del distrito. También se incluyen el esfuerzo fiscal local y la capacidad fiscal, así como una determinación de la riqueza relativa de un distrito basada en la renta media.

Pensilvania es sólo uno de los tres estados que carecen de una fórmula de financiación para las escuelas públicas y se distingue por tener el gasto más desigual para los estudiantes pobres del país.

La comisión ha realizado un trabajo ejemplar en la elaboración de una nueva fórmula de financiación que es significativa y sustancial, dijo Costa. La comisión fue capaz de abrirse paso a través de la política, los prejuicios regionales y las cuestiones complejas para producir una estructura de financiación que, si se financia en su totalidad, ayudará a los estudiantes, padres, profesores, administradores y contribuyentes.

Dinniman se mostró satisfecho con la nueva fórmula de financiación, pero su éxito depende totalmente de que la Asamblea General aporte fondos suficientes para garantizar que todos los alumnos tengan las mismas oportunidades de recibir una educación a la altura del currículo.

El objetivo es mejorar el rendimiento en todo el estado y eliminar las disparidades de financiación que plagan el desarrollo de los estudiantes mediante la eliminación de los impedimentos de financiación para que la financiación estatal se distribuya equitativamente, dijo Dinniman, quien se desempeña como Presidente de Educación Demócrata del Senado. Durante demasiado tiempo, los niños de las escuelas de Pensilvania y los contribuyentes han tenido que superar los problemas de financiación que se crearon en Harrisburg.

La nueva fórmula de financiación rectificará el desequilibrio y repartirá equitativamente la financiación.

Teplitz, miembro de las comisiones de Educación y Créditos del Senado, elogió el proceso de elaboración de una fórmula equitativa por parte de la comisión, que se ha llevado a cabo de forma bipartidista, abierta e integradora. Es igualmente importante garantizar que la educación básica también se financie adecuadamente, afirmó.

La fórmula elaborada por la comisión sobre una base bipartidista aborda la equidad en la financiación, pero también debemos garantizar que nuestras escuelas reciban una financiación adecuada. Si queremos que todos los niños tengan acceso a una educación pública de calidad, no sólo debemos repartir el pastel de forma más justa, sino también aumentar el tamaño del propio pastel, dijo Teplitz. Ser miembro de esta comisión ha sido una experiencia tremenda y espero seguir luchando por nuestros hijos.

Reconociendo la necesidad de desarrollar una fórmula de financiación de la educación predecible, justa y equitativa, la Asamblea General aprobó la Ley 51 en 2014 que creó la comisión. BEFC tiene 15 miembros, incluyendo 12 designados legislativos y 3 funcionarios del gabinete. Costa, Teplitz y Dinniman son los actuales demócratas designados. Sen. Matt Smith (D-Allegheny) se desempeñó como miembro de la comisión hasta su anunciada salida del Senado.

Los senadores afirmaron que la fórmula representa una forma justa y equitativa de desembolsar el dinero destinado a financiar la educación pública. El 25% de los distritos más pobres recibirán una media de cuatro veces más de la fórmula que el 25% de los distritos más ricos.

Costa dijo que, dado que la fórmula se elaboró sobre una base bipartidista con aportaciones de la administración, tenía esperanzas de que la fórmula se viera respaldada por un aumento de la financiación de la educación en el próximo presupuesto estatal.

-30-

Contacto: Stacey Witalec
Teléfono: 717 877-2997
Correo electrónico: switalec@pasenate.com