Costa busca aportaciones legislativas en las conversaciones "Los pacientes primero" entre UPMC y Highmark

Harrisburg - 6 de junio de 2014 - El líder demócrata del Senado, el senador Jay Costa (D-Allegheny), dijo hoy que ha enviado una carta al gobernador Tom Corbett pidiendo una reunión con los legisladores que han buscado una resolución de la disputa contractual entre Highmark Inc. y UPMC.

En concreto, el senador Costa dijo que los legisladores quieren reunirse con el equipo "Los pacientes primero" del gobernador para garantizar que el acceso ilimitado de los pacientes a los médicos y centros de salud forme parte del debate.

La iniciativa "Los pacientes primero", anunciada a principios de esta semana, incluye a los comisarios de salud y seguros del estado, que se reunirán con directivos de UPMC y Highmark para establecer "claridad" sobre el acceso a la asistencia sanitaria después del 1 de enero de 2015.

En la carta, Costa dijo que está "preocupado" de que el equipo del gobernador se ha reunido con UPMC y Highmark sin participación legislativa y que el objetivo declarado de la iniciativa es "claridad" en lugar de acceso a la atención de salud para todos.

"Las reuniones son importantes, y el compromiso y el diálogo abierto son necesarios, pero la discusión debe incluir el acceso dentro de la red a los médicos y centros para todos si un paciente tiene seguro", dijo Costa. "El equipo del gobernador debe reunirse con los legisladores que han estado buscando activamente una solución a largo plazo para el impasse UPMC-Highmark porque tenemos mucho que ofrecer."

Costa y el senador Randy Vulakovich (R-Allegheny) han patrocinado los proyectos de ley 1247 y 1248 del Senado, que permitirían a los consumidores acceder a hospitales y médicos independientemente del seguro que tengan. También se han presentado leyes similares en la Cámara de Representantes.

"Ningún paciente que tenga seguro debe preguntarse si puede ver a su médico o ser tratado en un hospital cercano", dijo Costa. "Se trata de organizaciones sin ánimo de lucro y hay un interés imperioso en negociar un acuerdo que incluya el acceso para todos, sin restricciones".

"Tenemos una legislación redactada y presentada que resolverá el problema sin reservas y esa propuesta de solución debe formar parte de las conversaciones".

-30-

Ver la carta del senador Costa al gobernador Corbett →

Costa Comments on Corbett’s Decision to Drop Voter ID Appeal

Harrisburg – Mayo 8, 2014 – State Senate Democratic Leader Sen. Jay Costa (D-Allegheny) released the following statement following the Corbett administration’s announcement that they would not appeal the court decision which struck down Pennsylvania’s controversial voter ID law:

“We should never have gotten to the point where the Corbett administration was deciding whether or not to appeal an unconstitutional law. The law, on its face, was inappropriate and it never should have been adopted.

“There was no question that the whole law was based in politics and that its goal was to disenfranchise voters and suppress voting. The case fell apart almost immediately because the court rightly saw there was no evidence of fraud.

“The Corbett administration wasted time and money in the pursuit of this law and the court actions that resulted from its passage. Taking away the right to vote is a very serious matter and that is what the court addressed. The right to vote deserves to be protected and participation should be preserved.”

The law would have had impacted Pennsylvania’s estimated 8.2 million voters. Trial testimony indicated that more than 750,000 voters do not have proper ID’s and would have been prevented from voting.

More than 9 percent of voters did not have proper PennDOT-issued voter ID’s. PennDOT driver’s licensing centers, where voters are supposed to pick up ID’s, do not exist in nine counties and have limited operations in 22 others.

-30-

Costa, Dermody Say There should be No Votes on Bills after Noviembre’s Election

Accountability and transparency concerns cited

Harrisburg – Abril 28, 2014 – Senate Democratic Leader Jay Costa (D-Allegheny) and House Democratic Leader Frank Dermody (D-Allegheny) said that there should be no votes on bills after Election Day in Noviembre.

In order to formally ask that there be no votes in a lame-duck session, Costa said today he has sent a letter to the Senate’s president pro tempore and the speaker of the House of Representatives urging them to announce that neither body will hold post-election session days.

In his letter to Senate President Pro Tempore Joe Scarnati and Speaker of the House of Representatives Samuel Smith, Costa acknowledges that while post-election sessions may be necessary at some point in the future, “in the interests of member accountability to the citizens of each district and transparency of the process, I do not believe we should be holding post-election sessions this year (.)”

Dermody said both leaders are concerned that the problems Gov. Tom Corbett has encountered in getting his agenda adopted could lead to a wave of bills that the General Assembly could confront post-election.

“Neither the governor, nor members of both parties in both chambers are immediately accountable to the citizens of their districts via the democratic process if votes are taken in a 2014 lame-duck session,” Dermody said. “The governor may try to use a lame-duck session to push aggressively for issues that found little support when he was directly accountable to the voters.”

“We need to be upfront and allow citizens to evaluate the full record of the General Assembly and the governor at the ballot box, not after votes have been cast,” Costa commented after disclosing the details of his letter. “By Noviembre of this year, the legislature will have had nearly two full years to work through issues.”

Costa said that it was time that the General Assembly consider prohibiting lame-duck sessions. He pointed to legislation (SB 695) authored by Sen. Rob Teplitz (D-Dauphin) that would take steps toward such a prohibition.

The General Assembly adjourns sine die on Noviembre 30.

-30-

Editor’s Note: Text of Costa’s letter follows

Abril 28, 2014

Hon. Joseph Scarnati, President Pro Tempore
Senate of Pennsylvania
292 Main Capitol Building
Harrisburg, PA 17120

Hon. Samuel H. Smith, Speaker
Pennsylvania House of Representatives
139 Main Capitol Building
Harrisburg, PA 17120

Dear President Scarnati and Speaker Smith:

As you well know, it is critical that members of the General Assembly be held accountable to the citizens of their districts for votes cast on the Senate and House floor.  Therefore, post-General Election voting sessions, in which substantive legislative matters are considered, should be held only in emergency situations or in limited instances when there is a compelling need.

In the interests of member accountability to the citizens of each district, and transparency of the process, I do not believe we should be holding post-election sessions this year to move pieces of the governor’s policy agenda which failed to be considered prior to the General Election.

Therefore, I am requesting that you announce that the General Assembly will not be scheduling post-General Election session days this year.   The final session days for both the Senate and House of Representatives should be held prior to the Noviembre election and the sine die adjournment on Noviembre 30, 2014.   This ensures that the members of the General Assembly and the governor are held accountable for their votes and that their full record is available for scrutiny.

It is imperative that a decision regarding session is made and announced soon so that there can be proper planning by all members.  In addition, it is important that the announcement be timely so that floor leaders in both the House and Senate can properly manage the legislative calendar.

Please advise me as soon as possible concerning my request to refrain from holding legislative session following this year’s General Election.

Sincerely,

 

Sen. Jay Costa

Democratic Leader

Costa Issues Statement on the Death of Sen. Ray Musto

Harrisburg – Abril 24, 2014 – Senate Democratic Leader Jay Costa (D-Allegheny) issued the following statement on the death of former Sen. Ray Musto. Musto served in the Senate from 1982 to 2010 representing Luzerne, Carbon and Monroe Counties.

Musto began his career in public service when he won a special election in 1971 to fill his late father James Musto’s unexpired term in the state House of Representatives. He served in the House until 1980 when he was then elected to the United States Congress in a special election. In 1982, he was elected to the state Senate.

La declaración de Costa es la siguiente:

“Our thoughts and prayers go out today to Senator Musto’s family and friends as we mourn his passing. Senator Musto was a champion of the environment, a legislative force and a friend who always had a kind word to help his colleagues during difficult times.

“Senator Musto was a lawmaker of depth, substance and compassion. He took time to learn issues and he used his experience and expertise to benefit the citizens of Luzerne County and Northeastern Pennsylvania.

“From legislation that established curbside recycling to Pennsylvania’s Growing Greener program and the landmark legislation to spur the development of abandoned industrial property, Senator Musto played a significant role in crafting environmental policy in his nearly 40 years in the legislature.

“During his long years of public service, he achieved a great deal for Northeastern Pennsylvania. His contributions will live on and his policy footprint will continue to guide future generations. Pennsylvania is a better place today because of Senator Ray Musto’s service.”

Musto served in the U.S. Army from 1951-53. He graduated in 1971 from King’s College in Wilkes-Barre and holds Doctorate of Letters degrees from Kings and Wilkes Colleges.

-30-

El Presidente Obama y el Vicepresidente Biden anuncian nuevas iniciativas de formación para el empleo

Las nuevas propuestas federales se basarían en el plan de obras de la AP de los demócratas del Senado

Harrisburg - 16 de abril de 2014 - El presidente Barack Obama y el vicepresidente Joe Biden tienen previsto presentarse en el Community College of Allegheny County (CCAC) West Hills Center para destacar un programa federal de formación laboral revisado de 500 millones de dólares y pregonar nuevas subvenciones para aprendizajes industriales.

El líder demócrata del Senado estatal, el senador Jay Costa (demócrata de Allegheny), que no sólo se graduó en el CCAC, sino que actualmente es miembro de su junta directiva y tesorero, dijo hoy que las iniciativas que el presidente y el vicepresidente destacarán encajan perfectamente con un amplio programa de formación para el empleo que se incluye en el Plan PA Works de los demócratas del Senado.

PAWorks"El Presidente Obama y el Vicepresidente Biden están promoviendo enérgicamente iniciativas que ayudarán tanto a las empresas como a los trabajadores a adaptarse a los cambios económicos y a la rápida evolución de los mercados", declaró Costa. "Hay que tomar muchas medidas para reestructurar nuestros programas de formación laboral, tanto a nivel federal como estatal.

"Los demócratas del Senado ya han elaborado un amplio paquete legislativo para abordar las necesidades en el ámbito del desarrollo de la mano de obra y estamos dispuestos a trabajar con el Presidente Obama y el Vicepresidente Biden para ayudar a más personas a través de asociaciones y aprendizajes."

Los objetivos de las propuestas de formación laboral de PA Works son coordinar los programas de formación laboral y crear un sistema único de inversiones en mano de obra, mejorar los programas de formación para las industrias emergentes y adaptar la formación de la mano de obra a las necesidades de los empresarios.

Los demócratas del Senado tienen un menú de propuestas legislativas que se centra en reposicionar los programas de formación para el empleo. Entre los proyectos de ley del paquete de formación laboral PA Works se encuentra un programa Train-To-Work PA impulsado por los empleadores (SB 223), créditos fiscales para las empresas que contraten a becarios cualificados (SB 230), desarrollo de programas de empleo juvenil de verano (SB 208) y permitir que los estudiantes de formación profesional obtengan la acreditación de la industria en programas acelerados.

Las noticias indican que se espera que el Presidente y la Vicepresidenta discutan un programa de subvenciones de 500 millones de dólares que utiliza criterios revisados para la Ayuda Federal al Ajuste Comercial y 100 millones de dólares en nuevas subvenciones para el aprendizaje.

Según las noticias publicadas sobre las conversaciones mantenidas con funcionarios de la administración acerca de las nuevas iniciativas, el objetivo de los nuevos programas federales de subvenciones es crear un entorno de colaboración entre las instituciones académicas locales, las empresas y los grupos industriales.

Los demócratas del Senado celebraron previamente una audiencia política y una mesa redonda sobre el papel de la educación en la formación para el empleo en el CCAC West Hills Center.

Costa dijo en esa audiencia que "cualquier esfuerzo legislativo para dinamizar nuestra economía y crear empleo debe incluir un plan agresivo de formación de la mano de obra. La creación de empleo y la formación seguirán siendo el núcleo central de la agenda de los demócratas del Senado."

El plan PA Works movilizaría 2.000 millones de dólares de inversión privada para ayudar a poner a la gente a trabajar, recortar los impuestos a las empresas y ayudar a las pequeñas empresas a ser más competitivas, reconstruir las envejecidas infraestructuras del estado, fomentar el crecimiento de nuevas y prometedoras industrias de energía limpia y verde y remodelar los programas de formación de trabajadores.

El objetivo de los dos programas de subvenciones federales de los que hablarán el Presidente y la Vicepresidenta es crear un "ecosistema de colaboración" entre los colegios comunitarios, las universidades, los empresarios individuales y las asociaciones industriales, según los informes de las conversaciones de los funcionarios de la Administración.

Según los informes publicados, la nueva iniciativa federal exigirá que los solicitantes que obtengan la subvención establezcan una conexión directa entre sus solicitudes y la colocación laboral.

-30-

Los demócratas del Senado presentan una propuesta de reforma de las pensiones para ahorrar miles de millones a los contribuyentes

HARRISBURG, 12 de marzo de 2014 - Los demócratas del Senado estatal dijeron hoy que ahorrarían miles de millones de dólares a los contribuyentes de Pensilvania y resolverían el problema de pensiones del estado si se adopta su propuesta para reformar aún más las normas de pensiones, refinanciar miles de millones y ayudar a los distritos escolares a evitar la escalada de pagos.

El líder demócrata del Senado, Jay Costa (D-Allegheny); el presidente demócrata de la Comisión de Finanzas del Senado, el senador John Blake (D-Lackawanna); el portavoz del Senado, Anthony H. Williams (D-Filadelfia); el presidente demócrata de la Comisión de Asignaciones del Senado, el senador Vince Hughes (D-Filadelfia); y el senador Larry Farnese (D-Filadelfia) dieron a conocer la propuesta del grupo durante una sesión informativa con los corresponsales de noticias del Capitolio.

Con el Sistema de Jubilación de los Empleados del Estado y el Sistema de Jubilación de los Empleados de las Escuelas Públicas ahogados en un mar de infrafinanciación que se acerca a los 50.000 millones de dólares, la propuesta demócrata del Senado refinanciaría 9.000 millones de esa cantidad, reformaría más la ley estatal de pensiones para impedir que las escuelas concertadas reciban reembolsos estatales por partida doble, y reduciría los cuellos de botella de los pagos estatales y de los distritos escolares para proporcionar un alivio presupuestario a corto plazo y, al mismo tiempo, facilitar la gestión de futuros aumentos de los costes.

"El plan de reforma de las pensiones que proponemos es inteligente e innovador. Ahorra dinero y crea una hoja de ruta fiscal responsable y plausible para el futuro", dijo el senador Costa. "La refinanciación de 9.000 millones de dólares en obligaciones existentes no financiadas reduciría los pagos a largo plazo en 24.000 millones de dólares. En los próximos cinco años, ahorraría a los distritos escolares 600 millones de dólares y a la Commonwealth 1.000 millones".

Los senadores demócratas dijeron que hacen esta propuesta porque evitaría los peligros planteados por la propuesta de pensiones del gobernador Tom Corbett, tales como:

  • 2.000 millones de dólares en pagos adicionales en los próximos cuatro años, incluidos 550 millones más en el presupuesto estatal de 2015-16.
  • 5.000 millones más en obligaciones de pensiones no financiadas, y
  • El camuflaje de un aumento de los costes futuros que podría añadir millones más a la crisis de las pensiones.

El senador Blake repitió el mantra del Grupo Demócrata de que el tiempo es esencial para que se produzcan estos cambios críticos.

"Si seguimos retrasando nuestra responsabilidad de cumplir con nuestro requisito fiduciario y entregar lo prometido en la jubilación a miles de educadores y empleados públicos, serán los contribuyentes, sus hijos y los hijos de sus hijos los que tendrán que pagar la factura", dijo Blake. "No podemos permitir que eso ocurra.

"La administración Corbett ya ha refinanciado miles de millones en deuda para mejorar una mala situación cuando sacó a bolsa casi 4.000 millones de dólares en bonos para restaurar las reservas de compensación por desempleo de Pensilvania en 2012. Debemos hacer lo mismo con las pensiones", dijo el demócrata del condado de Lackawanna.

El Presidente de los Demócratas del Senado, Vince Hughes, instó al apoyo bipartidista a la propuesta del grupo.

"Personas de todo el espectro político son, y han sido, educadores y empleados estatales. Dependen de nosotros para arreglar este creciente problema y esta es la solución que necesitamos", dijo Hughes. "Republicanos y demócratas en la Asamblea General deben trabajar juntos para llevar esta idea al escritorio del gobernador".

El senador Williams dijo que cree que a los legisladores fiscalmente responsables les gustará especialmente la propuesta de eliminar la práctica actual que permite a las escuelas concertadas ser reembolsadas por el Estado por los pagos de pensiones que son pagados en su totalidad por los distritos escolares.

"Esto ha sido un buen negocio para las escuelas chárter, pero la configuración está perjudicando a los distritos escolares, los contribuyentes y los estudiantes de todo el estado", dijo Williams. "Hacer este cambio reducirá significativamente los pagos de pensiones de los distritos escolares porque eliminará el reembolso del 50 por ciento que las escuelas chárter reciben ahora después de que los distritos paguen la creciente factura de pensiones".

Además, el senador Farnese afirmó que es importante que la mancomunidad mantenga su sistema de pensiones de prestaciones definidas porque requiere profesionales financieros para gestionar las contribuciones.

"Demasiadas personas que se acercan a la jubilación no tienen los ahorros que les garanticen la seguridad e independencia que necesitan para hacer las cosas que soñaban hacer cuando trabajaban", dijo Farnese. "Las pensiones de prestación definida siguen siendo la forma más eficaz de ahorrar para la jubilación. Alejarse de ese sistema sólo perjudicará la seguridad financiera de las generaciones futuras."

La Oficina Nacional de Investigación Económica de Cambridge (Massachusetts) publicó en febrero un informe en el que indicaba que la mitad de los hogares en los que las personas están en la cúspide de la jubilación (entre 65 y 69 años) tienen cuentas de jubilación de 5.000 dólares o menos.

-30-